Los inmuebles antiguos tendrán que adaptar las antenas colectivas a la nueva tecnología. La televisión digital terrestre (TDT) susituirá a las transmisiones analógicas actuales. El apagón analógico tendrá lugar en España a partir de 2010, algo antes de lo previsto por la Unión Europea. Como señala el secretario general del COIT, Adrián Nogales, "ahora es el momento para que el proceso de adaptación comience y que todos los agentes trabajemos bajo la supervición y el control de la Administración". En este momento, el 80% de la población española, que no el 80% del territorio, está preparada para acceder a las nuevas cadenas; básicamente el entorno de las grandes ciudades, capitales de provincia, litoral españl o el eje del Valle del Ebro.
El proceso de adaptación no será el mismo para todas las comunidades de vecinos. Los edificios construidos a partir de noviembre de 1998, fecha de la puesta en marcha de la Infraestructura Común de Telecomunicaciones, que facilita el acceso a las telecomunicaciones en banda ancha, a la telefonía, etc., estarán prácticamente adaptados a la TDT; el resto requerirá más intervenciones técnicas.

X
COITAOC-ASITANO
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.