El decano Manuel Ortigosa y la vicesecretaria María Eugenia Sánchez han sido los encargados de recoger la Mención Especial otorgada al COITAOC durante el acto de entrega de los Premios Luz 2025 celebrado en la caseta del Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla en la Feria de Abril.
El galardón reconoce el vigésimo aniversario de la creación del Colegio, 20 años en los que ha desarrollado una labor esencial en ordenación del ejercicio profesional del Ingeniero e Ingeniera de Telecomunicación, en la defensa de los intereses de sus colegiados y en el fomento del desarrollo de las tecnologías de la información y las comunicaciones en Andalucía.
Durante su agradecimiento, el decano hizo mención a la importancia del trabajo colectivo en este reconocimiento, agradeciendo la labor de todos los vocales y miembros de la Junta del COITAOC y ASITANO que, durante estos 20 años, han colaborado y contribuido a que el Colegio se haya convertido en una entidad de referencia dentro del sector tecnológico andaluz; a los colegiados y colegiadas, que con su apoyo y profesionalidad, dignifican y resaltan el papel del ingeniero de telecomunicación en nuestra sociedad; y a todo el Sector TIC andaluz en general, con el que compartimos el esfuerzo de perseguir que la región alcance mayores cotas de desarrollo y bienestar para todos a través de la digitalización y las nuevas tecnologías.
Junto al Colegio, han sido premiados también Axion, Grupo ADM por el programa “Andalucía en Semana Santa”, Éxxita be Circular, Genially, Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (CATEC), y la compañera María Pérez Naranjo, Directora General de Estrategia Digital en la Agencia Digital de Andalucía (ADA), en las categorías Empresa, Innovación, Cooperación, Emprendimiento, Institución y Referente, respectivamente, además de otra Mención Especial a la unidad de Cirugía Maxilofacial del Hospital Universitario Virgen Macarena.
Los Premios Luz reconocen la excelencia en la innovación, ciencia y tecnología de empresas, entidades y organizaciones del ecosistema tecnológico y digital andaluz, y se han convertido en una cita anual para el networking e intercambio de contactos, reuniendo a los principales agentes del sector tecnológico, la ciencia y la innovación andaluza con el fin de impulsar el avance tecnológico en Andalucía.
Organizados por Cibersur y Human Smart Lab en el marco del Encuentro Tecnológico E-TIC, en esta nueva edición cuentan además con la colaboración de Allied Telesis, Dell Technologies Kyndryl, NTT Data y HPE Aruba Networkign, y el apoyo del Círculo Industrial y Mercantil de Sevilla, Diputación de Sevilla, Orange Empresas, T-Systems, WatchGuard, Palo Alto, Axion, Galgus, DXC Technology, COITTA/AAGIT, Vodafone, Cibernos, IaaS365 e Innovasur, además de COITAOC-ASITANO.