Plan Integral Universidad Digital  La Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa y las Universidades Públicas Andaluzas impulsarán a partir de este curso 2005-2006 un ambicioso proyecto de incorporación de las Tecnologías de la Información y el Conocimiento (TIC) al proceso de aprendizaje universitario mediante la ejecución de un plan integral denominado Universidad Digital.
La puesta en marcha de este programa incidirá directamente en todos los ámbitos de la enseñanza superior, desde el desarrollo de nuevas infraestructuras tecnológicas de última generación en los distintos campus y la puesta a disposición de los estudiantes y del personal universitario de nuevas herramientas para su interrelación, hasta las novedosas mejoras metodológicas y un exhaustivo plan de formación que afectará a las áreas de docencia, investigación y gestión.
Como primer paso para cumplir con estos objetivos, la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa pondrá en marcha a partir del 1 de diciembre un programa para facilitar a los estudiantes universitarios la adquisición de ordenadores portátiles equipados con tecnología wi-fi, que se convertirán en su principal herramienta de trabajo una vez que se encuentran plenamente operativos los nuevos campus inalámbricos.
Los beneficiarios del programa podrán posponer el pago del ordenador hasta un año después de haber finalizado sus estudios universitarios -tomando como referencia una titulación de ciclo largo de 5 años-, con el fin de que no suponga gasto alguno para el estudiante durante su periodo de formación, y sin que el aplazamiento conlleve interés alguno.
El alumno, en los dos últimos años de carrera, podrá optar a una fórmula similar al Plan Renove, para adaptar su equipo a la configuración más avanzada que ofrezca el mercado.
Campus inalámbricos
Más allá del equipamiento informático, Universidad Digital contempla también una implantación integral de infraestructuras inalámbricas, dotándolas de las tecnologías más avanzadas, tanto en los espacios comunes como en las aulas, bibliotecas, laboratorios y departamentos. Está prevista la creación de un portal web compartido por todas las universidades andaluzas, incorporando un sistema de comunicación mediante redes inalámbricas que complemente a la actual red de cableado estructural que existe en las mismas, con el fin de dotarlas de cobertura en la totalidad de los espacios universitarios, tanto exteriores como interiores.

X
COITAOC-ASITANO
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.