El Colegio cumplió con el objetivo representar al colectivo de Ingenieros de Telecomunicación en general y a sus colegiados en particular, durante el I Congreso Internacional IPTech celebrado el pasado jueves y viernes en Sevilla.

Nuestro decano Manuel Ortigosa moderó la mesa ‘La digitalización en el sector de la prevención y en concreto del EPI: visión de futuro’, donde participaron Javier Puentes, CEO de IP Technology y Codirector del Congreso, Pedro Serrera, Subdirector General de Sistemas de Información y Servicios en Fraternidad Muprespa, Pablo Yáñez, Director de Prevención Riesgos Laborales en Acciona Infraestructuras, José Antonio Peregrín, Responsable de Innovación en INERCO, y Felipe López-Cano, Gerente de Sanidad Minsait Zona Sur y Castillas.

Durante la mesa se mostraron experiencias actuales en la aplicación y regulación preventiva, se habló del futuro de un sector donde cada vez está más cerca el uso de Pasaporte Digital y sobre su impacto en los equipos destinados a combatir esos riesgos laborales.

Entre cuestiones, se trataron temas de interés en el sector como la trazabilidad del EPI en toda la cadena de suministro y cómo hacer más eficiente la vigilancia del Mercado, las «Huellas Electrónicas» y el Estándar de Digitalización Universal y abierto, la estrategia de la Digitalización de la Seguridad y Salud Laboral, plataformas de supervisión y monitorización remota de riesgos e incidentes y su uso a la hora de la toma de decisiones, casos de uso de tecnología para maximizar la seguridad de las personas trabajadoras y herramientas que permiten optimizar procesos de control, prevención y actuación ante diversos casos de riesgo, entre otras cuestiones.

Con su participación, el COITAOC volvió a poner de manifiesto la capacidad del Ingeniero/a de Telecomunicación para ser parte activa de proyectos relacionados con la innovación tecnológica y la Transformación Digital de cualquier sector, formando parte del panel de expertos que participaron en este evento que giró en torno a la Digitalización como llave a las nuevas tecnologías en la Prevención de Riesgos Laborales y de atención a Emergencias (PRLaE).

X
COITAOC-ASITANO
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.