Sevilla ha acogido recientemente ‘Aerospace & Defense Meetings 2024’, un evento al que asistieron más de un millar de profesionales de más de 300 empresas de 26 países y donde la Ingeniería de Telecomunicación estuvo muy presente, demostrando que sus profesionales juegan un papel fundamental en esta industria.

En esta línea, los Ingenieros de Telecomunicación Antidio Viguria, CTO Avionics and Systems en CATEC, José Ignacio Rodríguez, General Manager de Bluenest by Globalvia, y Rafael Márquez, Director Desarrollo Negocio de Aerospace&Defence en AERTEC, participaron en la mesa redonda ‘UAS AND ADVANCED AIR MOBILITY: OPPORTUNITIES AND CHALLENGES’ organizada en el marco del evento.

Durante la cita abordaron diferentes temas de actualidad como los sistemas UAS y su aplicación en el ámbito de la Defensa, las tendencias del mercado en Movilidad Aérea Avanzada, la integración en el espacio aéreo de dichos sistemas no tripulados y la necesidad de disponer de nuevas infraestructuras específicas denominadas vertipuertos para la gestión de estos medios aéreos, entre otros.

La participación de estos compañeros en este evento internacional así como las aportaciones que realizan otros telecos de diferentes perfiles, demuestra que el Ingeniero de Telecomunicación debe formar parte, como así lo ha venido haciendo desde hace décadas, del núcleo esencial de perfiles de trabajo en esta industria y participar en áreas clave como son tecnología, operaciones, estrategia y comercial.

En este sentido, hay que destacar que el sector aeroespacial se encuentra en constante crecimiento y es un importante nicho de oportunidad de negocio y laboral en Andalucía, ya que representa el 9,2% de su PIB industrial y cuenta con Sevilla como sede de la Agencia Espacial Española, entre otros hitos.

Aerospace and Defense Meetings-ADM Sevilla 2024
La principal cita aeroespacial del sur de Europa se celebró la pasada semana en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (Fibes), organizada por la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, a través de Andalucía Trade, y por la empresa BCI Aerospace, especialista en reuniones internacionales del sector.

Durante esta edición se trataron temas clave para el sector como la aviación sostenible, la ciberseguridad o el capital humano, factores imprescindible para avanzar en la internacionalización y el potencial industrial del sector. Asimismo se puso en valor las oportunidades de inversión que supone esta industria en Andalucía y España.

X
COITAOC-ASITANO
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.