El objetivo es la reducción de la brecha digital La futura Ley de Administración Electrónica, que entrará posiblemente en vigor a partir de 2008, contemplará la figura del Defensor del Usuariode las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Esta Oficina trabajará por la reducción de la brecha digital, el bienestar social y la igualdad de oportunidades. Dentro de sus objetivos, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio anunció un nuevo marco regulatorio estable con la revisión de toda la normativa, que incremente la transparencia y se adapte a una nueva situación de los mercados, aprovechando la Ley General de Telecomunicaciones.
El borrador de la Ley reconocie "el derecho de los ciudadanos a relacionarse con las Administraciones Públicas por medios electrónicos", asegurando siempre "la disponibilidad, el acceso, la integridad y la conservación de los datos, informaciones y servicios que gestionen en el ejercicio de sus competencias". La Ley, que se aplicará tanto a las Administraciones Públicas como a entidades que dependan de ellas, además de a empresas y particulares en sus relaciones con la Administración, propone "facilitar el acceso de los ciudadanos a la información y al procedimiento, con especial atención a la eliminación de las barreras que limiten dicho acceso".
Asimismo, con la normativa se pretende combatir la desconfianza de la ciudadanía hacia Internet, estableciendo medidas necesarias para preservar los derechos fundamentales. En cuanto a los servicios, la Oficina del Defensor velará por la igualdad de oportunidades en el acceso a los recursos tecnológicos, de manera presencial y gratuita a través de oficinas de atención, y mediante la asistencia telefónica.
La identificación y acreditación de la voluntad de los ciudadanos se realizará por medio de los certificados electrónicos del DNI o, en su caso, firma electrónica, además de claves concertadas en un registro previo.

X
COITAOC-ASITANO
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.