COITAOC-ASITANO se suma a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Ingeniera que se celebra este lunes, 23 de junio, para destacar la importancia de la participación femenina en este ámbito.

Esta efeméride, establecida por la Women’s Engineering Society (WES) del Reino Unido en 2014, tiene como objetivos reconocer los logros de las mujeres en la ingeniería destacando sus contribuciones en la historia y en la actualidad; promover la igualdad de género y fomentar la participación femenina en este ámbito tradicionalmente masculino; e inspirar a las nuevas generaciones y motivarlas a seguir carreras de ingeniería.

Colegio y Asociación, como entidades que representan al colectivo de ingenieros e ingenieras de Telecomunicación en Andalucía, lleva trabajando desde hace años en impulsar la participación de las mujeres en el sector TIC en general y en las Telecomunicaciones en particular, a través de diferentes acciones que, además, buscan fomentar la vocación STEM en niñas y jóvenes.

Así, en colaboración con diferentes entidades ha llevado a cabo diferentes acciones para poner de manifiesto el papel de la mujer en el sector tecnológico y la necesidad de que administraciones, entidades y empresas trabajen conjuntamente para potenciar el liderazgo del colectivo femenino en este ámbito, contando para ello con Ingenieras de Telecomunicación de la talla de Magdalena Salazar Palma, Inmaculada Sánchez Ramos, Loreto del Valle Cebada o María Jesús Prieto-Laffargue.

También desde COITAOC-ASITANO se han organizado eventos dirigidos a crear un espacio de contacto directo y networking entre Ingenieras de Telecomunicación, donde fomentar el diálogo y el intercambio de experiencias como WoTIC, una iniciativa que resultó muy positiva y que tuvo una gran acogida que permitirá seguir desarrollándose en el futuro.

Además, a través de los Premios Andaluces de Telecomunicaciones que se otorga de forma anual, se ha puesto en valor la trayectoria profesional de mujeres que han roto barreras y que sirven de ejemplo como María Cuevas, María Pérez Naranjo, Dulce Muñoz del Rey o Emilia Gómez Gutiérrez.

A esto hay que sumar el apoyo y difusión de otras iniciativas y actividades como los Premios Pioneras IT del COIT-AEIT, la Jornada ‘Tecnológicas: Mujeres en digital’, BoostHer Sevilla, el programa Stem Talent Girl o Greenlight for girls.

Todo ello en el convencimiento de que la participación activa de la mujer en la Ingeniería tiene un impacto positivo no sólo en este ámbito sino en todo el sector TIC en general.

X
COITAOC-ASITANO
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.