Sevilla se convertirá la próxima semana en epicentro de la innovación de la industria turística con la celebración de Tourism Innovation Summit (TIS), un sector donde la Ingeniería de Telecomunicación participa activamente en su desarrollo tecnológico y digitalización. Por ello, COITAOC repite como Supporting Partner del evento para ofrecer a sus colegiados y pre-colegiados la posibilidad de asistir al evento a través de invitaciones en diferentes modalidades.
Concretamente, los interesados podrán solicitar invitaciones en las siguientes categorías:
- Gold Pass: Acceso a la zona expositiva (Showroom Area) y a todas las sesiones del Congreso.
- Silver Pass: Acceso a la zona expositiva (Showroom Area) durante los tres días del evento.
- Descuento del 50% en todas las entradas Gold Pass y Silver Pass.
La solicitud de invitación debe tramitarse a través del correo electrónico secretaria@coitaoc.org o el teléfono 954 56 16 01, aportando los siguientes datos: nombre y apellidos, número de colegiado/asociado, teléfono y email. Las invitaciones son limitadas, por lo que se asignarán por estricto orden de recepción.
Se trata de una oportunidad para nuestro colectivo de conocer un sector en auge donde los Ingenieros y las Ingenieras de Telecomunicación pueden tener un importante peso en su desarrollo y futuro.
Tecnología aplicada a un turismo sostenible, respetuoso e inclusivo
TIS-Tourism Innovation Summit, que se celebrará del 22 al 24 de octubre en FIBES Sevilla, abordará con más de 400 expertos cómo equilibrar los beneficios económicos, sociales y medioambientales del turismo para minimizar su impacto negativo en los destinos, distribuir los beneficios y contribuir a un futuro del sector más responsable.
Así, TIS2025 mostrará cómo los destinos más innovadores del mundo están adaptando sus estrategias a los nuevos retos del turismo sostenible, desde el uso de la tecnología y los datos hasta la redefinición del branding y la gestión del sobreturismo.
Uno de los temas clave del evento será la gestión inteligente del turismo, con un enfoque especial en cómo las tecnologías pueden ayudar a los destinos a mejorar su capacidad de respuesta ante los flujos de visitantes. Se conocerán herramientas como D3HUB que están transformando la forma en que los destinos gestionan los flujos turísticos; se abordará cómo el uso de datos y la tecnología pueden optimizar la capacidad de carga, mejorar la movilidad y hacer más sostenibles las infraestructuras turísticas y se explorará cómo los destinos están utilizando el análisis de datos para atraer un turismo más cualificado, que beneficie tanto a los turistas como a las comunidades locales, entre otros temas.
Más información sobre el evento en www.tisglobalsummit.com.