Una amplia representación del COITAOC ha participado activamente de la agenda de ‘Greencities & S-Moving, Urban Intelligence and Smart Mobility 2025’, que ha reunido en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, Fycma, a representantes de ciudades y empresas para debatir y proponer soluciones innovadores para un desarrollo urbano sostenible y de futuro.
De esta forma, el Colegio ha representado al colectivo de Ingenieros e Ingenieras de Telecomunicación en este evento tecnológico de primer nivel donde ha tenido la oportunidad de compartir experiencias y conocimientos en materia de innovación para la transformación de las ciudades hacia modelos más verdes, digitales y eficientes. Además, gracias al acuerdo de colaboración con FYCMA, ha facilitado la presencia de colegiados con invitaciones en la modalidad ‘Visitante Profesional’.
Más de un centenar de representantes de ciudades y municipios y más de 200 profesionales de empresas y entidades se han dado cita en este evento que, durante dos días, ha buscado fortalecer la colaboración público-privada en favor de la innovación y desarrollo urbano.
El programa de Greencities ha puesto el foco en los retos que marcan la agenda urbana, abordando cuestiones clave como la hoja de ruta hacia el residuo cero, la innovación turística, la movilidad eléctrica y conectada, la evolución de las ciudades inteligentes, la iluminación eficiente, así como los territorios azules y economía del mar. También han destacado debates en torno a las soluciones inteligentes para la neutralidad climática, el impulso de las comunidades energéticas industriales o la irrupción de la nueva era del gobierno de los datos.
En cuanto a emprendimiento ha destacado la cuarta edición de la ‘Open Call for Start-ups’, una iniciativa que ha reunido a startups con soluciones disruptivas para la gestión de los territorios y la mejora de la calidad de vida en municipios de todos los tamaños.
También ha resultado interesante la zona expositiva donde se han presentado soluciones urbanas innovadoras relacionadas con las energías renovables, hasta aplicaciones de gestión y análisis de datos, gemelos digitales para optimizar el funcionamiento de los servicios urbanos, mobiliario inteligente, gestión eficiente de residuos, agua o iluminación, entre otros.
En definitiva, la participación del Colegio en esta edición de Greencities ha cumplido con el objetivo de conectar con los agentes implicados en la construcción de las smart cities y la movilidad inteligente y sostenible.