Fechas: 21, 22, 23, 29 y 30 de marzo de 2012
Horario: de 16:00 a 20:00h
Duración: 20 horas
Metodología: Telepresencial

Organiza: Asociación de Ingenieros de Telecomunicación de Andalucía Occidental – ASITANO
Colabora: Bael Ingeniería, expertos en formación en fibra óptica FTTx

OBJETIVOS
El objetivo del curso es adquirir los conocimientos suficientes para poder llevar a cabo el diseño de una red pasiva FTTH, en diferentes escenarios: entornos de alta y baja densidad, de unifamiliares, de naves de polígonos de industriales, etc., teniendo en cuenta si previamente existe ICT en el acceso a los mismos.
Por tanto, el curso va dirigido a jefes de proyecto, mandos intermedios, responsables de ingeniería, ingenieros de proyecto y cualquier técnico relacionado con despliegue de redes de fibra óptica.

PROGRAMA
Conceptos, elementos y procedimientos en redes FTTH

> Conceptos Generales FTTH
   – Tecnología FTTH
   – Arquitectura de red FTTH
       ·  Opciones xPON
       ·  Opción punto a punto
       ·  Aplicaciones de las distintas arquitecturas
       ·  Elementos de red FTTH
   – Servicios
   – Tendencias
> Planta externa
   – Arquitectura de red
   – Diseño de Red troncal y Red de distribución
> Instalación en Red de distribución final hacia usuario
   – Casuística (unifamiliares, alta densidad, …)
   – Red de distribución final (verticales)
   – Red de abonado
 
Diseño en redes FTTH
> Criterios de diseño para distintos escenarios
   – Alta y baja densidad
   – Viviendas unifamiliares
   – Diseño de naves industriales
> Fases de diseño para un proyecto
   – Planificación de despliegue
       ·  Planificación y zonificación
   – Replanteo
       ·  Toma de datos en campo para diseño posterior
   – Diseño de obra civil
       ·  Planos de la red de obra civil
   – Diseño de la red de fibra óptica
       ·  Red troncal y red de distribución
          * Cálculos de red
          * Gráficos y esquemas de fibra óptica
       ·  Red de distribución final hacia usuario
          * Casuística
          * Red de distribución final (verticales)
          * Red de abonado
   – Documentación final de obra (as-built)

Ejemplos de diseño en distintos escenarios
> Diseño de unifamiliares
> Diseño de alta densidad
> Diseño de polígono industrial

INSCRIPCIÓN
Para poder inscribirse en este curso no hay que ser miembro de ASITANO o COITAOC, admitiéndose solicitudes de inscripción de personas ajenas a estos colectivos. Las plazas del curso son limitadas y se adjudicarán por riguroso orden de inscripción. Los alumnos no seleccionados quedarán en una lista de espera, teniendo preferencia en una siguiente convocatoria.

  • Inscríbete pulsando aquí
  • ASITANO/COITAOC: 460 + IVA (542.80 €)
  • AEIT/COIT: 480 + IVA (566.40 €)
  • Público general: 550 € + IVA (649.00 €)

Posibilidad de bonoficación de crédito formativo a través de la Fundación Tripartita (hasta 130 € de bonificación), comunicándolo 10 días antes del comienzo del curso. Consultar condiciones.

El plazo de solicitud finaliza el, miércoles 14 de marzo a las 14:00 horas. Para cancelar la inscripción deberá comunicarse como máximo 5 días antes del comienzo de la actividad. En caso contrario, no se devolverá el importe de la inscripción.

La realización del curso está supeditada a que en la fecha límite de inscripción exista un número mínimo de inscritos, en caso contrario podría cancelarse.

X
COITAOC-ASITANO
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.