Nuestro decano Manuel Ortigosa formó parte de una nueva sesión de la ‘Comisión del Mercado del Dato’, creada por la Cámara de Comercio de Sevilla con el objetivo de aprovechar las oportunidades que ofrece la adopción de una mentalidad orientada al dato para las empresas e instituciones y cómo el dato puede permitir personalizar productos y servicios, optimizar procesos y redefinir las formas de hacer negocios.

De esta forma, COITAOC-ASITANO continúa situándose como una entidad de relevancia en materia de Transformación Digital y posiciona al colectivo de Ingenieros e Ingenieras de Telecomunicación como uno de los profesionales llamados a liderar este proceso.

Durante la sesión, representantes de la Universidad de Sevilla presentaron el proyecto de la ‘Plataforma Avanzada para la Venta de Datos Certificada para Procesos basados en Inteligencia Artificial’ (PAVIA), que tiene como objetivo desarrollar un caso de uso para realizar una comercialización segura de datos.

PAVIA ha concurrido a la segunda convocatoria para la concesión de ayudas, en el ámbito de la digitalización, para la transformación digital de los sectores productivos estratégicos, mediante la creación de demostradores y casos de uso de Espacios de Compartición de Datos, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Para ello se cuenta con el espacio de datos actual del Hospital Universitario Virgen Macarena Sevilla.

Se espera que con este proyecto se pueda ayudar a generar un ecosistema robusto para la experimentación de nuevas tecnologías e innovación en el dominio de los datos.

Además, se dio a conocer el Acuerdo de Colaboración con la Unidad del Dato del Hospital Universitario Virgen Macarena, con el objetivo de generar un ecosistema robusto para la experimentación de nuevas tecnologías e innovación en el dominio de los datos en centros sanitarios.

La sesión también contó con la participación de Francisca Rubio, Directora General de Gaia-X Hub España, que habló sobre las capacidades del #Hub y su misión para impulsar la economía del dato en España y fomentar el desarrollo de espacios de datos en todos los sectores.

Además del decano, participaron en este evento Luis Miguel Cordero, secretario de la Comisión consultiva de la Inteligencia Artificial y el Mercado del Dato, Rafael Selma, CEO de ALTEN Soluciones, Inmaculada Murcia, decana de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Sevilla, María del Carmen Romero, profesora de la Universidad de Sevilla, Alberto Moreno, coordinador de la Unidad de Innovación & Análisis de Datos del Hospital Universitario Virgen Macarena, Rafael Sánchez Durán, PhD, presidente de la Comisión consultiva de la Inteligencia Artificial y el Mercado del Dato, Francisca Rubio, directora de Gaia-X Association for Data and Cloud (AISBL), María José Escalona, catedrática de Ingeniería Informática de la Universidad de Sevilla, Ana Patricia Llaque, consultora en Data & AI Governance, Risk and Compliance y fundadora de Metaverse for Good, Eva Segura, de Grupo de Innovación Tecnológica HUVM-FISEVI, Fernando Llano, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla y Joaquín Luque, profesor en la Universidad de Sevilla.

X