La Asociación Andaluza de Ingenieros de Telecomunicación de Andalucía Occidental (ASITANO), con la colaboración del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación de Andalucía Occidental y Ceuta (COITAOC) reconocen con los Premios Andaluces de Telecomunicaciones 2025 a Circet España, la Fundación Innovasur y el ingeniero Javier Landero Cruz, en las categorías ‘Excelencia en las TIC’, ‘Iniciativa Innovadora’ y ‘Trayectoria Profesional’, respectivamente. Desde una vertiente más humanitaria, también se reconoce la labor de la Fundación Banco de Alimentos de Sevilla con el premio especial ‘Acción Solidaria’.
Así lo ha decidido el jurado de estos Premios, compuesto por los miembros de la Junta Directiva de ASITANO y la Junta de COITAOC, tras valorar las candidaturas presentadas por parte de diferentes agentes tecnológicos como son los asociados y las asociadas a ASITANO y las empresas colaboradoras de la XXIII Noche de las Telecomunicaciones y SI.
El jurado ha querido reconocer con su fallo el trabajo, la trayectoria y la valía de los premiados, destacando que se trata de “una empresa, una entidad y un profesional que representan el nivel tecnológico de Andalucía en todos los ámbitos, desde la conectividad a la ciberseguridad, pasando por la investigación, el emprendimiento, la energía y, por supuesto, las telecomunicaciones. Todo ello con un impacto socio-económico y tecnológico muy positivo para la región”.
Los premiados
Circet España ha resultado ganadora en la categoría ‘Excelencia en las TIC’ por ser ejemplo de cómo una empresa andaluza puede convertirse en líder nacional e internacional en el sector de las telecomunicaciones y la energía. Su integración en el Grupo Circet en 2018 marcó un hito, consolidándola como un actor clave en la construcción y mantenimiento de infraestructuras tecnológicas esenciales. Con delegaciones en todas las provincias andaluzas, tiene un impacto significativo en la región, tanto por su liderazgo en el despliegue de redes de fibra óptica como por la expansión de tecnologías 4G y 5G. A esto se une que un gran porcentaje de su plantilla está compuesto por talento local, incluyendo ingenieros y técnicos que han liderado proyectos tanto en el ámbito nacional como internacional. Actualmente, cuenta con más de 2.300 empleados y una facturación anual de casi 200 millones de euros. Además, a través de iniciativas como la Circet Academy, con sede en Sevilla, la empresa ha impulsado la formación y profesionalización del talento andaluz, asegurando que su equipo esté siempre a la vanguardia de las tecnologías más avanzadas.
Crear un modelo formativo único que integra la educación, la tecnología y la ciberseguridad operativa en un mismo espacio , le ha valido a la Fundación INNOVASUR para hacerse con el premio en la categoría Innovación Empresarial. En el emblemático edificio CETICOM en Jaén cuenta con un centro estratégico que integra formación avanzada y operación en seguridad digital. Además, no sólo impulsa el desarrollo de nuevas competencias tecnológicas mediante bootcamps y programas formativos en ciberseguridad, sino que también fomenta la retención del talento en el territorio y promueve actividades dirigidas a visibilizar el papel de las mujeres jóvenes en las disciplinas STEM. Su enfoque en formación intensiva y accesible, alineado con las necesidades del mercado, refuerza el ecosistema tecnológico y laboral en Andalucía. Este compromiso se ha materializado a través de una inversión significativa en infraestructura y tecnología, lo que, junto a su estrecha colaboración con entidades públicas y privadas, asegura un impacto positivo y duradero, promoviendo un modelo sostenible y seguro fundamentado en el uso intensivo de tecnologías y en el talento humano.
Por último, estos galardones reconocen la trayectoria profesional de Javier Landero Cruz. Actualmente al frente de Green Power Technologies (GPTech), este ingeniero de telecomunicación ha pilotado la transición de innovaciones surgidas en el laboratorio hacia soluciones industriales implantadas en más de 30 países. Su carrera combina la actividad investigadora, la dirección de equipos de alto rendimiento y la fundación de empresas tecnológicas que hoy son parte de multinacionales líderes del sector. Entre los hitos de su trayectoria destacan el impulso de trabajos de I+D, que aún hoy son citados desde la Universidad de Sevilla en protocolos de control de microredes y en el diseño de convertidores de potencia inteligentes; la integración de GPTech en Hitachi Energy sin perder el arraigo andaluz del equipo técnico, la creación y consolidación de centros de ingeniería en Sevilla que emplean a decenas de Ingenieros de Telecomunicación contribuyendo así a fijar talento en la región; o la labor de mentorización de jóvenes ingenieros a los que transmite valores de excelencia, ética profesional y vocación internacional.
El Premio Especial de ‘Acción solidaria’ recae en esta edición en la Fundación Banco de Alimentos de Sevilla, coincidiendo con el 30 aniversario de su creación. Se valora su lucha contra el despilfarro de alimentos a través de la recuperación de excedentes alimentarios para cubrir las necesidades alimentarias de personas en situación de vulnerabilidad, a través de la colaboración con cerca de 200 entidades sociales entre las que se encuentran comedores sociales, casas de acogida, parroquias y comunidades religiosas, centros de reinserción, etc.
La XXIII Noche de las Telecomunicaciones y SI
El acto de entrega de los Premios Andaluces de Telecomunicaciones 2025 se incluye dentro de la programación especial de la XXIII Noche de las Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, que se celebrará en el Pabellón de la Navegación de de Sevilla el próximo 29 de mayo, a las 21:00 horas. Se trata de una edición especial al coincidir con el vigésimo aniversario de la creación del COITAOC.
La cita prevé volver a reunir a más de 500 profesionales y representantes del sector TIC andaluz, en un entorno dinámico y colaborativo para potenciar el nertworking y generar sinergias positivas entre los asistentes. Pretende así impulsar la Transformación Digital en Andalucía y facilitar el cambio hacia un modelo más innovador que impacte positivamente en todos los ámbitos y sectores: educación, medio ambiente, economía, servicios públicos, industria, comercio…
Asimismo, la Noche cuenta nuevamente con el apoyo de administraciones, entidades y empresas relacionadas con las TIC con Crowdstrike, Dell Technologies, la Sociedad Informática Provincial de la Diputación de Sevilla (INPRO), Fortinet, NTT Data y Orange como Colaboradores Platino; Alcatel-Lucent, Cellnex, Circet España, Cisco, Huawei, Innovasur, la Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones (SANDETEL) de la Junta de Andalucía, Magtel, Proofpoint, T-Systems y Telefónica Empresas, como Colaboradores Plata; Y Axians, Axion, Ayesa, Caja de Ingenieros, Cibernos, Fujitsu, Gabitel Ingenieros, Galgus, Grupo Solutia, Inetum, Minsait, OFG, Plexus, Red Hat, Satec, Sistelec, Stratos Global Solutions, Templus, y Vantage Towers, como Colaboradores Plata.
Más información en https://lanochedelastelecomunicaciones.es/