El próximo 21 de mayo tendrá lugar la Cumbre Nacional de la Ingeniería y la Empresa 2025, una cita bianual de la Asociación Superior de Ingeniería de Andalucía dirigida a que empresarios, directivos, ingenieros, profesionales y expertos reflexionen en torno a los desafíos que la economía global presenta a la ingeniería y a la competitividad de las empresas.
Se trata de una cita de interés para los Ingenieros e Ingenieras superiores en particular y para lo profesionales y representantes de administraciones y empresas relacionadas con las TIC en general, ya que se hablará sobre soluciones a los retos actuales y futuros de un mercado cada vez más global y especializado.
La Escuela de Organización Industrial (EOI), ubicada en el PCT Cartuja, acoge este evento que pretende reflexionar y profundizar en las implicaciones que la productividad empresarial y la gestión del talento tienen en la sostenibilidad de las empresas, además de generar valor ambiental y social a medio y largo plazo.
Cuenta para ello con ponentes expertos en los diferentes campos del conocimiento, con demostrada experiencia en el ámbito de la empresa y la innovación y conocedores del desafío que la tecnología y la sostenibilidad suponen para el vigor de la economía.
La agenda se compone de dos paneles. El primero tratará sobre productividad y sostenibilidad y contará con Jorge Acitores, Director del Parque Energético La Rábida de Moeve; Miguel Hernández del Campo, Jefe de Departamento de Tragsatec UT5, Eva Laín, CEO Lain Tech; y José Romero Anchuelo, Responsable de Programas de Defensa e Ingeniería de Navantia, moderados por Aurelio Azaña, CEO Azcatec.
El segundo panel tendrá a la gestión de talento como protagonismo y contará con Celestino Martínez, Director de Recursos Humanos de Naturgy; Isabel Reija, Presidenta del Colegio Nacional de Ingenieros del ICAI; Javier Bécares Barbosa, CEO de Genera; y Vicente Vegazo Rivero, HRBP SITE Bahía de Cádiz-Navantia, moderados por José Bayón, Director General EOI.
La 4ª Cumbre Nacional de la Ingeniería y Empresa cuenta con el patrocinio de Naturgy, Grupo Tragsa, Redeia, Atalaya Mining, Atlantic Copper, Ayesa, Fluidmecanica Sur, Ghenova, Moeve y Caja de Ingenieros. Colaboran la Asociación Empresarial de Ingenieros Consultores de Andalucía (ASICA) y la Escuela de Organización Industrial (EOI).
Para más información sobre programa e inscripciones: https://cumbreingenieria.ingenieriadeandalucia.es/