Nuestro decano David Cruz-Guzmán y la presidenta de la Fundación para la Investigación y Difusión de la Arquitectura (FIDAS), Cristina Murillo, han firmado un convenio marco de colaboración a partir del cual canalizarán actuaciones conjuntas sobre temas de interés para ambas entidades.

El acuerdo permitirá llevar a cabo acciones en las que FIDAS y el Colegio se comprometen a realizar aportaciones consultivas técnicas y de personal especializado. De este modo, se busca crear sinergias entre ambas entidades que favorezcan el desarrollo de proyectos en los sectores TIC, especialmente telecomunicaciones y arquitectura, y ponerlas a disposición de otros sectores productivos, lo que redundará además en el posicionamiento de valor de los/as profesionales de ambos ámbitos.

Para ello, han acordado la creación de una Comisión Mixta de Seguimiento, con miembros de ambas entidades, que planificarán y organizarán las actividades y programas a llevar a cabo de forma conjunta durante, al menos, el próximo año.

Apoyo al III Congreso Nacional de Telecomunicaciones
El convenio incluye además un apartado dirigido especialmente a impulsar la difusión del ‘III Congreso Nacional de Telecomunicaciones. Edificación Conectada, Digital y Sostenible’, organizado por el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT), que se celebrará los próximos días 29 y 30 de noviembre en el Global Omnium Auditorium del Acuario de Sevilla.

En el marco de este acuerdo, se pone a disposición de los/as socios/as de FIDAS la oferta promocional para colectivos amigos, que incluye un importante descuento frente al precio de las entradas generales. Concretamente, 130€ hasta el 15 de septiembre y 160€ hasta el 16 de septiembre. Las inscripciones incluyen la asistencia a las conferencias, paneles y mesas redondas los días 29 y 30 de noviembre, el acceso a la zona de expositores, el almuerzo y la cena de gala del día 29 de noviembre y el café del día 30 de noviembre.

Por su parte, la Fundación realizará acciones de difusión del Congreso a sus patronos, entidades colaboradoras y socios/as, y asistirá a los actos institucionales asociados a este congreso que pretende convertirse en punto de encuentro de profesionales y expertos/as, tanto de empresas privadas como de instituciones públicas, pertenecientes a los sectores implicados en el desarrollo de edificios y ciudades: arquitectura, ingeniería y construcción configuran los ejes que, con la tecnología como elemento transversal, deberán aportar soluciones que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos.

X
COITAOC-ASITANO
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.