La Ciberseguridad se ha posicionado en los últimos años como un servicio esencial para empresas y administraciones aunque la llegada de la pandemia por Coronavirus, asociado con el auge del teletrabajo, tele-educación o la telemedicina, entre otros, ha incrementado su importancia en administraciones y empresas. En el ámbito profesional, el especialista en Ciberseguridad se ha convertido en una de las profesionales con mayor futuro a nivel nacional e internacional.

En esta línea, la Universidad de Sevilla (US) ha abierto la convocatoria para el Máster Seguridad en la Información y las Comunicaciones, una actividad formativa pionera en nuestro país que cumple con su octava edición con la colaboración del COITAOC entre otras entidades y empresas del sector tecnológico.

Esta formación se dirige a profesionales del sector TIC con o sin experiencia en Ciberseguridad que desean formación continua de calidad, así como a estudiantes recién titulados en informática o telecomunicación que desean formarse y orientar su carrera profesional a la Ciberseguridad.

En principio, al igual que en ediciones anteriores, el formato será semi-presencial aunque se ha adaptado todas las sesiones para que pueda impartirse a través de la plataforma de Enseñanza Virtual de la US durante el tiempo que sea necesario en caso de cualquier incidencia en el estado de la crisis sanitaria por COVID-19.

El Máster, con una orientación eminentemente práctica, está diseñado para cubrir de forma sólida diferentes campos dentro de la Ciberseguridad a través de 9 módulos de aprendizaje. Además exige la realización de un trabajo final de máster donde aplicar los conocimientos y capacidades en un caso práctico.

Las clases, que comenzarán el 18 de octubre y terminan el 4 de julio, se impartirán en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSI) los viernes, de 16:30 a 20:30 horas, y sábados de 9:30 a 13:00 horas. Se trata de un título propio de la Universidad de Sevilla de 66 créditos en un sólo año, con una oferta reducida a 20 plazas y 7 ediciones de mejora continua.

Es requisito indispensable para la matriculación estar en posesión de un título universitario oficial de Graduado (o equivalente en ordenamientos académicos anteriores) preferible informática o telecomunicación o, en caso de estar aún cursando un grado, no tener pendientes más del 10% de los créditos de tu carrera.

Aprovecha esta nueva actividad formativa dirigida a nuestro colectivo. Más información e inscripciones en este enlace.

X
COITAOC-ASITANO
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.