S2E es un equipo multidisciplinar de ingenieros industriales y de telecomunicación de la escuela de ingenieros de la Universidad de Sevilla para atender desde la necesidad puntual desde una parte o tarea, hasta llevar una idea que necesita de investigación para alcanzar un producto final para el cliente.

Tras la firma de un Acuerdo de Colaboración con S2E, los Colegiados y Asociados podrán beneficiarse de ventajas en sus productos y servicios.

Los campos principales de ingeniería de S2E son:

–    Control, microcontrol con pequeñas placas para dispositivos de medida y/o actuación y sus sensores, PLC, SCADAs, junto con sus sistemas de adquisición o transducción a medida, adaptación de entrada o salida, registro de datos, salidas de actuación, y …).

–    Comunicaciones de casi cualquier protocolo digital o analógico, alámbrico (desde 232, ethernet, CAN, 0-10V, 4-20mA…) o inalámbrico (Wifi, LORA, GSM, GPS+Glonass+Galileo, BT, BLE, …

–    Energía. En ellos se ha desarrollado amplia experiencia por más de diez años desde proyectos en la universidad con la acumulación en baterías de Litio, Pb, NIXX, sistemas de almacenamiento con celdas o baterías, desde baterías y protecciones de soluciones estilo gadget, hasta baterías de pequeños vehículos eléctricos, o control de pilas de combustible y su conversión de potencia-tensión, incluido un proyecto integral similar a un Tesla PowerWall (https://www.tesla.com/es_ES/powerwall). La integración de fuentes renovables en microrredes híbridas (hasta 3kw) para pequeña escala, climatización solar o gran escala (1MW proyecto ARESS 2013)

S2E desarrolla tanto el hardware principalmente como el software para comunicarse, supervisar, controlar o monitorizar, haciendo SCADAs a medida de las particularidades, sobre sistemas de fabricantes como Siemens, Omron, National Instrument, o hibridando soluciones. Los HMIs pueden ser displays o pantallas LCD-LED-OLED-eINK…. táctiles o no, páginas o sitios webs, programas para PCs, etc.,

 S2E puede ejecutar solución llave en mano, sólo ingeniería de desarrollo, diseñar las envolventes plásticas, producir hasta los prototipos, preseries, o taller de producción y ensamblaje en serie con testeo, calibración y controles de calidad de las unidades antes de entregarlas o empaquetarlas en el embalaje para su entrega al cliente.

S2E desea facilitar a los miembros del COITAOC unas condiciones más competitivas de sus servicios o productos que puedan resultar de su interés para los mismos, así como dispensar un trato preferente a los miembros que precisen de sus servicios. Se aplicará un 15% en los proyectos o partes de los mismos de ingeniería, y un mínimo de 10% en los productos.

X
COITAOC-ASITANO
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.