‘Sevilla, provincia inteligente’ es el lema de la edición número 12 de Inproinnova, la Feria de la Innovación y Nuevas Tecnologías que organiza Diputación de Sevilla a través de Inpro, una cita en la que el Colegio volverá a tener presencia activa posicionando a la Ingeniería de Telecomunicación y sus profesionales, como piezas clave en la Transformación Digital de la provincia.
Fibes acoge por primera vez este evento el próximo 19 de noviembre, un espacio para dar conocer y compartir experiencias en la aplicación tecnológica para la modernización de las administraciones, ofrecer servicios a la ciudadanía, impulsar la cohesión territorial desde la innovación y potenciar los territorios inteligentes.
En su programa, se incluye mesas redondas, ponencias y grupos de debates, que se complementan con una zona expositora y espacio de networking. Dentro de la agenda de jornadas ‘Innovar en red, el valor de la colaboración tecnológica’, el Colegio contará con la representación de su vicedecana, Dolores Serrano, en ‘Colaborar para innovar: alianzas tecnológicas y competitividad empresarial’, donde compartirá mesa con Fabián Varas, Director Técnico del CTA, Luis Cordero, gerente Club Cámara Antares, Antonio Alcántara, Gerente de Cluster onTech Innovation y Gracia Catalina, Manager of ESA BIC Andalusi, moderados por Victoria Cabrera, Directora de Cibersur.
También participará la compañera Loreto del Valle, que moderará la mesa redonda ‘Universidad y empresa, alianzas de futuro’ que contará con representantes de la Universidad de Sevilla, la Universidad Pablo de Olavide, la Universidad de Loyola Andalucía y del Grupo Cátedra OGA.AI.
Una edición con muchas novedades
InproInnova reunirá a empresas y administraciones públicas para debatir sobre los grandes temas que marcarán el futuro: Ciberseguridad, Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas o análisis de datos, entre otras. En esta edición se unen además las universidades públicas, que contarán con stands propios, y se incluye una ‘Startup Zone’ para que las empresas tecnológicas emergentes puedan dar a conocer sus propuestas.
Asimismo, se ha concentrado el programa en una única y extensa jornada, el 19 de noviembre, que se desarrollará entre las 9:30 y las 19:30 horas, con el fin e facilitar la participación de los profesionales.
Invitamos a nuestro colectivo y a todos los interesados a asistir al evento. Toda la información sobre Inproinnova 2025 y su agenda en https://www.inproinnova.es.