Continuando con el objetivo de estar presente en eventos tecnológicos de primer nivel para poner en valor la Ingeniería de Telecomunicación y sus profesionales, COITAOC es entidad colaboradora de la primera edición del Encuentro Internacional de Tecnología y Digitalización para el Desarrollo Industrial, EINTEC 2025, que tendrá lugar los días 22 y 23 de octubre en la Casa Colón de Huelva.
En este evento, el Colegio participará activamente en diferentes líneas. Por un lado, el decano Manuel Ortigosa formará parte de la mesa redonda ‘El futuro de la industria tecnológica: visión y liderazgo para un crecimiento sostenible’, que se celebrará tras la apertura institucional. Junto a otros profesionales como Basilio Marquínez, presidente Seabery, Claudio Rodríguez, director de Servicios Técnicos e Innovación en Enagás, Francisco Álvarez, gestión integral de sistemas y mejora continua en Moeve y Manuel García del Valle, CEO Iberia & Latam en Inetum, debatirá sobre las implicaciones de la distribución de recursos en las relaciones internacionales y la economía global.
Por otro lado, con el fin de facilitar la presencia del colectivo de Ingenieros e Ingenieras de Telecomunicación, pone a disposición de colegiados y pre-colegiados un pack de invitaciones que pueden solicitarse a través del correo electrónico secretaria@coitaoc.org o el teléfono 954 56 16 01, indicando nombre y apellidos, número de colegiado, teléfono y email. Estas invitaciones son limitadas por lo que se asignarán por estricto orden de recepción de solicitudes.
Además, para aquellos colegiados y pre-colegiados que no consigan estas invitaciones pero estén interesados en asistir a EINTEC 2025, ofrecemos un descuento del 50% en las inscripciones, pudiéndose solicitarse a través de la misma vía anteriormente indicada.
La industria 5.0, un modelo más tecnológico y sostenible
Organizado por Moeve, con la colaboración de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Huelva, EINTEC 2025 reunirá a las entidades nacionales e internacionales que, a través de diversos avances tecnológicos, están permitiendo a la industria alcanzar un modelo más sostenible y liderar un cambio positivo en la sociedad.
El Encuentro Internacional pretende convertirse en el nuevo referente en tecnología que revolucionará el desarrollo de la industria 5.0, reuniendo a líderes empresariales, expertos tecnológicos y representantes institucionales en unas jornadas que prometen ser un punto de encuentro clave para el futuro de la industria.
En su agenda, incluye conferencias magistrales, mesas redondas y espacios dedicados al networking, junto a un formato innovador de debate denominado el ‘Battle Tech’, que reunirá a profesionales de referencia en sus respectivos sectores.
A esto se une una zona expositiva de más de 2.400 metros cuadrados y una zona experiencial dinamizada por la empresa Seabery, reconocida internacionalmente por desarrollar soluciones educativas basadas en realidad aumentada.
Por todo ello, EINTEC 2025 supone una excelente oportunidad de formar parte de la innovación industrial de Andalucía. Más información sobre el evento en https://www.eintecspain.com/