COITAOC-ASITANO ha participado como entidad colaboradora en el Digital Enterprise Show 2024 celebrado estos días en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA), un evento que ha vuelto a posicionar a la comunidad Andaluza como referente en la innovación digital.

Con un impacto económico de más de 34 millones de euros y la presencia de más de 17.000 directivos del sector TIC, 400 empresas tecnológicas de todo el mundo y 500 de los mejores expertos en la materia, DES 2024 ha vuelto a cumplir con el objetivo de impulsar la identificación y creación de oportunidades empresariales y profesionales a través de conferencias de vanguardia, una zona de exposición disruptiva y diferentes espacios que ofrecieron a los asistentes la posibilidad de establecer contactos y generar negocio.

Una representación de Colegio y Asociación ha estado presente en DES 2024 junto a representantes y agentes de la innovación digital del que forma parte el colectivo de Ingenieros e Ingenieras de Telecomunicación.

En este marco, han tenido la oportunidad de conocer las últimas tendencias en digitalización de multinacionales como IBM, Oracle, Nvidia, Santander, T-Systems, Clear Channel, eBay, Fhios, Jirada, NP Digital, The Cocktail, Vass, Westcon o Zoho, además de intercambiar proyectos y experiencias.

Como aspectos más destacados, el evento ha contado con Digital Business World Congress, el mayor foro sobre digitalización a nivel europeo, con 592 expertos internacionales en más de 375 sesiones distribuidas en 9 auditorios, The Scale-Up! World Summit, donde empresas emergentes podrán presentar sus soluciones ante inversores, y ha sido el escenario elegido por el consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucia, Antonio Sanz, para anunciar que Andalucía será la primera comunidad autónoma en poner en marcha una plataforma de inteligencia artificial (IA) aplicada a la gestión con el fin de mejorar la calidad de los servicios.

La octava edición de DES2024 ha tenido como una de las principales protagonistas a la inteligencia artificial, con sesiones donde se analizaron los retos pendientes en la implantación segura, sostenible y humanista de esta tecnología, la creación de un marco regulatorio que prevenga los grandes riesgos futuros y la necesidad de colaboración público-privada a nivel mundial, con la implicación también de países menos desarrollados tecnológicamente.

Hay que recordar que COITAOC-ASITANO ha puesto a disposición de colegiados, colegiadas, asociados y asociadas la oportunidad de asistir a esta cita a través de invitaciones y descuentos, con el fin de facilitar la presencia de Ingenieras e Ingenieras de Telecomunicación en Digital Enterprise Show 2024.

X
COITAOC-ASITANO
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.